Vigilias ejidales contra construcción de la presa en la sierra de Sonora

La Puerta del Sol, Sonora. Área en la que se realizan las vigilias ejidales contra la construcción de la derivadora sobre el cauce del Río Sonora.

La Puerta del Sol, Sonora. Recorrido por el sector en el que comunidades del Río Sonora montan las vigilias ejidales para evitar la entrada de trabajadores que laboran en la construcción de la presa anunciada por el gobierno de Sonora.

Luego de ser expulsadas el pasado 29 de julio del poblado La Puerta del Sol y de que les negaran el acceso al río a través de terrenos particulares, empresas privadas abrieron una terracería para pasar maquinaria pesada y vehículos desde la carretera hasta la corriente de agua, lugar en el que iniciaron el aplanamiento de una base de tierra sobre el cauce del río. Para abrir la brecha se derribaron árboles y removieron piedras en un tramo aproximado de 200 metros.

Al detectar la actividad tres días después, la maquinaria fue desalojada de nuevo. Desde entonces (2 de agosto), habitantes de los ejidos organizaron las vigilias ejidales para proteger el agua y el territorio ante nuevas incursiones.

Relacionado:

Salida de la maquinaria, 29 de julio (redes)

Rechazan construcción de tres presas para Hermosillo