Inicio
Everyday La Frontera
Ayotzinapa (10 años)
Contacto
www.numerof.org -
  • Inicio
  • Everyday La Frontera
  • Ayotzinapa (10 años)
  • Contacto
www.numerof.org

El boicot cultural a Israel

El objetivo de esta iniciativa en curso es dialogar con radios locales acerca de la difusión de grupos musicales o intérpretes solistas que mantienen colaboración con Israel. Dicha solicitud se fundamenta en la figura de la defensoría de audiencia consignada en el Artículo 259 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR 2014), en el que se establece que el defensor de la audiencia “será el responsable de recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos de las personas que componen la audiencia”, así como el derecho a recibir programación que fortalezca la vida democrática de la sociedad.

Continue reading

Share:
www.numerof.org

#YoSoy132 (Hermosillo, 2012)

#YoSoy132, galería de imágenes. Hermosillo, Sonora (2012). Foto: Alonso Castillo.

INICIO

#YoSoy132 (Hermosillo, 2012)

#YoSoy132, galería de imágenes. Hermosillo, Sonora (2012). Foto: Alonso Castillo.

Marcha del movimiento #YoSoy132, frente al edificio de Correos. Julio 15, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Marcha del movimiento #YoSoy132, Plaza Alonso Vidal. Julio 15, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Marcha del movimiento #YoSoy132. Julio 15, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

“Televisa te anuncia, el pueblo te denuncia. Julio 23, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Previo al inicio de la marcha en el estacionamiento del centro comercial Soriana. Julio 23, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

#YoSoy132. Julio 23, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

#YoSoy132. Julio 23, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Toma de Televisa. Julio 28, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Toma de Televisa. Julio 28, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Paso de la marcha por el centro de la ciudad. Calle Serdán, agosto 12, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Paso de la marcha por el centro de la ciudad. Calle Matamoros, agosto 12, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Septiembre 2, 2012. Foto: Alonso Castillo

Septiembre 2, 2012. Foto: Alonso Castillo

Septiembre 2, 2012. Foto: Alonso Castillo

Septiembre 2, 2012. Foto: Alonso Castillo

“Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Protesta frente al paso del convoy presidencial durante la visita de Felipe Calderón a la ciudad de Hermosillo. Octubre 2, 2012. Foto: Alonso Castillo

“Nos tienen secuestrados”. Manifestantes encajonados por la policía federal durante la protesta por la visita de Felipe Calderón. Octubre 2, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Manifestantes encajonados por la policía federal durante la protesta por la visita de Felipe Calderón. Octubre 2, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

Manifestantes encajonados por la policía federal durante la protesta por la visita de Felipe Calderón. Octubre 2, 2012 (Hermosillo, Sonora). Foto: Alonso Castillo

 

Volver a la página de inicio

Etiquetas

1968 Adicción al teléfono inteligente Ayotzinapa Caravana Migrante Che Guevara Cine mexicano Coloso del Choyal Comunicación política Cuaresma Cuaresma Yaqui Documental Dream 9 Dreamers Elizabeth Ferrer El Salvador Everyday La Frontera Festival Foro de Babel Fotografía Fotografía en México Fotografía latina en Estados Unidos Fotoperiodismo Frontera Hamac Caziim Héctor Espino José Antonio Rodríguez Korda LC23S Mejores Medios Migración Palestina Periodismo Periodismo ciudadano Poesía Rock Comcáac Río Sonora Sebastião Salgado y la foto del atentado a Reagan (1981) Sobre la Televisión Sonora Taller Tlatelolco Universidad de Sonora Vigilias ejidales Ética Ética del fotoperiodismo
Share:
www.numerof.org

Jimmy Fox: muchos fotógrafos van a la guerra como a un parque de atracciones

Jimmy Fox, editor gráfico de la agencia Magnum

Texto: Ana Tagarro

Continue reading
Share:
www.numerof.org

Resultados de encuesta: adicción al teléfono inteligente en estudiantes universitarixs

Adicción al teléfono inteligente en estudiantes (resultados de encuesta). El cuestionario “Uso de teléfono inteligente y redes sociales” se aplicó como parte del trabajo semestral de las materias Seminario Metodológico de Producción en Medios II y  Seminario Teórico de Producción en Medios II  (LCC-UNISON, 2025-1). El objetivo de la encuesta es obtener una aproximación a las prácticas de uso y consumo de dispositivos digitales y plataformas sociales, para discutir en clase la relación de la tecnología de la información con facetas de la vida diaria estudiantil entre las que se encuentran la educación, la interacción social y la salud. 

Considerando que el futuro no será menos digital y que lo digital no se regulará por sí mismo, es necesario ampliar nuestro conocimiento en este terreno y adelantar en algo la discusión para la alfabetización, en la cual se incluye el reconocimiento de los beneficios, riesgos y derechos de las personas.

Continue reading

Share:
Page 2 of 15«1234»10...Last »

El boicot cultural a Israel

El Sásabe: migración en la ruta del desierto

Migración-en-Altar-y-El-Sásabe-desierto-de-Sonora-Fotoperiodismo-Foto-Alonso-Castillo-9

Everyday La Frontera, una postura personal

Migración, el eje en el que giramos

Perfil ético del periodismo ciudadano (artículo)

Homenaje a Christian Poveda

Humanojoclick (España)

Entradas recientes

  • Seminario de Comunicación Política I 25 agosto, 2025
  • Vigilias ejidales para la protección del agua en la sierra de Sonora 19 agosto, 2025
  • Cacerolazo por Palestina (agosto 17, 2025) 17 agosto, 2025

Etiquetas

1968 Adicción al teléfono inteligente Ayotzinapa Caravana Migrante Che Guevara Cine mexicano Coloso del Choyal Comunicación política Cuaresma Cuaresma Yaqui Documental Dream 9 Dreamers Elizabeth Ferrer El Salvador Everyday La Frontera Festival Foro de Babel Fotografía Fotografía en México Fotografía latina en Estados Unidos Fotoperiodismo Frontera Hamac Caziim Héctor Espino José Antonio Rodríguez Korda LC23S Mejores Medios Migración Palestina Periodismo Periodismo ciudadano Poesía Rock Comcáac Río Sonora Sebastião Salgado y la foto del atentado a Reagan (1981) Sobre la Televisión Sonora Taller Tlatelolco Universidad de Sonora Vigilias ejidales Ética Ética del fotoperiodismo