El blog www.numerof.org surgió en noviembre del 2009 como plataforma de difusión y para discutir la imagen periodística. Eventualmente el espacio se convirtió en un medio de colaboración y un punto de partida para experimentar con ideas y proyectos, así como en una revista en línea de mayor alcance. Desde esta forma de organización horizontal surgieron iniciativas de producción y formación en colaboración con Eliseo Gaxiola y Ernesto Peimberth, tales como Everyday La Frontera y una serie de talleres de fotografía con distintos temas entre el rango de la imagen periodística y documental.
Luego de diez años en línea, el blog fue relanzado el 20 de enero de 2019 con el formato actual. Sin embargo, por medio del Archivo de Internet pueden consultarse algunas de las publicaciones disponibles desde 2012 (correo electrónico: alonsocastillo026@gmail.com).
Sásabe 2004-2017. Las Ladrilleras se encuentran junto a la carretera que va del municipio de Altar ubicación, el lugar representa la antesala al desierto y los puntos de cruce en el límite México-EUA.
En diciembre del 2004, los primos Ricardo y Hugo Méndez Faya, habían recorrido ya todo México desde Honduras y la frontera sur en Chiapas cuando entraron a Hermosillo en el tren de carga.
Agosto 10, 2017. Apoyadas por activistas y grupos de derechos humanos, 16 personas pertenecientes a la Primera Caravana Trans-Gay-Migrante, marcharon por las calles de Nogales, Sonora.
Noviembre 20, 2014. Estudiantes de Sonora que marcharon dentro de la Acción Global Por Ayotzinapa tomaron la sede del Congreso del Estado de Sonora. En la movilización participaron mineros de Cananea, madres y padres del Movimiento Ciudadano 5 de Junio, personas afectadas por el derrame del Río Sonora, grupos feministas y la comunidad LGBT+. Luego de llegar al Congreso, dejaron un mensaje en el buzón de sugerencias: “Escuchen a su pueblo antes de que sea tarde para ustedes“.
Durante el 30 de junio y el 1 de julio, las comunidades Comcáac de Punta Chueca y El Desemboque celebran la llegada del Año Nuevo. Según el relato, en el inicio del tiempo una tortuga nadó desde el fondo del mar con un pedazo de tierra en su pico y lo soltó en la superficie, dando origen a la creación del mundo.
El histórico estadio Héctor Espino fue inaugurado el 4 de octubre de 1972 originalmente con el nombre El Coloso del Choyal, barrio popular en el que se ubica el inmueble en el sector noroeste de la ciudad. Durante 40 temporadas fue la casa del equipo local, Naranjeros de Hermosillo.
Entre la tropa se cuenta que un par de años atrás, a un fariseo se le pegó la máscara al rostro. “Lo castigó porque se portó mal”, dicen. En otra ocasión el Pilato no quería salir a la limosna, ese día tropezó y cayó varias veces. La Pasión lo estaba castigando porque no traía ganas de caminar.