Adicción al teléfono inteligente en estudiantes (resultados de encuesta). El cuestionario “Uso de teléfono inteligente y redes sociales” se aplicó como parte del trabajo semestral de las materias Seminario Metodológico de Producción en Medios II y Seminario Teórico de Producción en Medios II (LCC-UNISON, 2025-1). El objetivo de la encuesta es obtener una aproximación a las prácticas de uso y consumo de dispositivos digitales y plataformas sociales, para discutir en clase la relación de la tecnología de la información con facetas de la vida diaria estudiantil entre las que se encuentran la educación, la interacción social y la salud.
Considerando que el futuro no será menos digital y que lo digital no se regulará por sí mismo, es necesario ampliar nuestro conocimiento en este terreno y adelantar en algo la discusión para la alfabetización, en la cual se incluye el reconocimiento de los beneficios, riesgos y derechos de las personas.
Sebastião Salgado y la foto del atentado a Reagan (1981). El 30 de marzo de 1981, Ronald Reagan tenía dos meses en el cargo de presidente cuando fue víctima de un atentado casi a la entrada del Hotel Hilton de Washington cometido por John Hinckley de 22 años. El atacante hizo seis disparos. Sólo uno dio en el pulmón derecho de Reagan, otros heridos fueron el secretario de prensa de la Casa Blanca, James Brady y dos agentes de seguridad.
La limpieza del río Sonora empezó el 27 de agosto, 21 días después de que se presentara el derrame de residuos de la minera Buenavista del Cobre de Grupo México, el 6 de agosto.
Guillermo Padrés, el entonces gobernador de Sonora, anunció en un boletín de prensa que entre 800 y 900 personas colaboraban en las actividades de limpieza al lanzar la campaña “Salvemos al Río”. Ese mismo día circularon en medios informativos y redes sociales, imágenes en las que Padrés aparecía con un chaleco color naranja y una pala en medio del lodo del río; a su alrededor, trabajadores enfundados en pulcros trajes industriales blancos y fotógrafos, le observaban. Luego del boletín siguieron las publicaciones: CNN, Proceso, Reforma, El Financiero, entre muchos otros.