En medio de los últimos acontecimientos de persecución, acoso, agresión y muertes, relacionados con el aumento del tránsito de personas a través de México y debido al creciente rechazo público hacia quienes migran a localidades fronterizas, la Alianza Francesa de Ciudad Juárez lanzó una convocatoria para reunir fotografías de archivos familiares, mismas que tendrán como resultado una exposición que permanecerá en exhibición durante el mes septiembre y hasta el 30 de octubre del 2019.
Con esta iniciativa, la institución propone abrir un diálogo entre personas y familias que han sido participes de los flujos migratorios actuales e históricos, y que por motivos personales, sociales o económicos, se vieron obligadas a abandonar su lugar de origen en busca de nuevas oportunidades de desarrollo.
Como personas interesadas en el tema migratorio, nos acostumbramos a monitorear las noticias para ver qué ocurre y qué está publicando la prensa en información, formatos y géneros. Por eso cuando ocurrió en 2014 la filtración de Breitbart Texas sobre menores migrantes no acompañados, daba la impresión de que algo ahí no cuadraba. En primer lugar la viralidad con la que se reprodujo al tiempo que la migración por Latinoamérica desapareció de las noticias y la atención se centró en el corredor entre África y Europa.
A continuación un monitoreo ligero y sin método de un par de hechos llamativos donde las filtraciones de Breitbart marcan principio y fin en las noticias y se alinean con la agenda internacional.
La idea es súper radical porque va en sentido contrario y pone en discusión más fina la corriente que defienden gobiernos, estados, universidades, empresas, etc.
Decrecimiento digital: hacia una tecnología educativa radicalmente sostenible.
new article: "Digital Degrowth: Toward Radically Sustainable Education Technology" - https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17439884.2022.2159978 ... or 🔓 pre-print version here: https://bridges.monash.edu/articles/journal_contribution/Digital_degrowth_toward_radically_sustainable_education_technology/21809565