Inicio
Everyday La Frontera
Ayotzinapa (10 años)
Contacto
www.numerof.org -
  • Inicio
  • Everyday La Frontera
  • Ayotzinapa (10 años)
  • Contacto
www.numerof.org

Bourdieu y el periodismo (Sobre la Televisión, 1997)

Bourdieu y el Periodismo Sobre la Televisión 1997

En Sobre la televisión (1997), Pierre Bourdieu presenta la tensión que se presenta en el periodismo frente a la influencia del mercado, la cual se refleja en una serie de prácticas que se dan en la producción de noticias para competir por los índices de audiencia. Como si se tratara de dos polos opuestos (aunque se trata de matices más que de separaciones), estas prácticas distinguen a aquellos que dan prioridad al ejercicio profesional de aquellos que se inclinan a entender la información desde un punto de vista comercial. La fórmula sería que a mayor autonomía es mayor el apego a los criterios éticos (entre los que se encuentra la aportación del periodismo a la democracia y la sociedad); mientras que a menor autonomía, mayor la lógica de insertarse en el mercado (en la que se prioriza la publicidad y los índices de audiencia cuyo comportamiento más marcado es el sensacionalismo y la explotación, aunque también ahí se encuentra aquella frase que se atribuye a George Orwell: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás es relaciones públicas”). Dentro de estos extremos, en los matices es posible extrapolar un tercer tipo de influencia representado por las relaciones de poder (de donde surgen las simpatías políticas hacia el Estado que a menudo entendemos agrupado con el capital o bien la intervención a favor de la sociedad cuyo extremo es la intervención y el periodismo-activismo).

En resumen, el concepto de autonomía y su par de heteronomía son utilizados en teoría y metodología para analizar el rol del periodismo y su apego a un polo profesional, comercial o de participación social.

Continue reading

Share:
Mejores Medios www.numerof.org

Mejores Medios

Continue reading

Share:

El boicot cultural a Israel

El Sásabe: migración en la ruta del desierto

Migración-en-Altar-y-El-Sásabe-desierto-de-Sonora-Fotoperiodismo-Foto-Alonso-Castillo-9

Everyday La Frontera, una postura personal

Migración, el eje en el que giramos

Perfil ético del periodismo ciudadano (artículo)

Homenaje a Christian Poveda

Humanojoclick (España)

Entradas recientes

  • Memoria viva: contra el genocidio en Palestina (programa) 1 octubre, 2025
  • Seminario de Comunicación Política I 25 agosto, 2025
  • Vigilias ejidales para la protección del agua en la sierra de Sonora 19 agosto, 2025

Etiquetas

1968 Adicción al teléfono inteligente Ayotzinapa Caravana Migrante Che Guevara Cine mexicano Coloso del Choyal Cuaresma Cuaresma Yaqui Documental Dream 9 Dreamers Elizabeth Ferrer El Salvador Everyday La Frontera Everyday Projects Festival Foro de Babel Fotografía Fotografía en México Fotografía latina en Estados Unidos Fotoperiodismo Fotógrafos mexicanos en el World Press Photo Frontera Hamac Caziim Héctor Espino José Antonio Rodríguez Korda LC23S Mejores Medios Migración Palestina Periodismo Periodismo ciudadano Poesía Rock Comcáac Río Sonora Sebastião Salgado y la foto del atentado a Reagan (1981) Sonora Taller Tlatelolco Universidad de Sonora Vigilias ejidales Ética Ética del fotoperiodismo