Inicio
Everyday La Frontera
Ayotzinapa (10 años)
Contacto
www.numerof.org -
  • Inicio
  • Everyday La Frontera
  • Ayotzinapa (10 años)
  • Contacto
www.numerof.org

Apuntes para la historia de la fotografía en México

Apuntes para la historia de la fotografía en México. El texto presenta una serie de notas del taller Historia, memoria, documento y cultura, que José Antonio Rodríguez impartió dentro del Diplomado para la historia y la conservación de la fotografía en Sonora (2015). Los datos pueden estar un poco desorganizados o incompletos pero sirven como referencia en el transcurso de las sesiones. Se incluyen nombres de fotógrafos, revistas, fechas y eventos relevantes, así como ideas y acotaciones entre tema y tema. Algunas son concretas y otras no tanto aunque podrán posiblemente dar algo de información a personas lectoras más experimentadas. Después de la noticia del fallecimiento de José Antonio el 13 de marzo de 2021, las notas también son para recordarlo.

Continue reading
Share:
www.numerof.org

¿Qué es el periodismo ciudadano? Una bibliografía básica

El periodismo ciudadano es entendido como la producción y difusión de información que generan personas no profesionales a través de medios y plataformas digitales. Aunque su surgimiento se ubica en el año de 1999 con la cobertura de Indymedia de las protestas contra la Organización Mundial del Comercio en Seattle (1),  esta fecha es útil nada más como referencia pues antes existieron otras prácticas de comunicación independiente o ciudadana en plataformas como la radio o el fanzin, que a menudo son desplazadas por el carácter dominante que cobra la tecnología digital desde su introducción en 1991 con la presentación abierta de la World Wide Web.

Es decir, aunque a nivel de calle se entiende de otra manera por lo común que es el término, “periodismo ciudadano” es la categoría formal que se utiliza en las ciencias sociales para referirse en general a las muy variadas formas de comunicación que se presentan con la llegada de lo digital, desde las primeras prácticas como foros, salones de chat y correo electrónico, hasta las intermedias como los blogs o las posteriores redes sociales.

Continue reading
Share:
www.numerof.org

El Che en un recuerdo de Korda

A finales de 1994 un grupo de estudiantes universitarios visitamos Cuba con el pretexto de un taller sobre preservación y conservación de materiales fotográficos modernos convocado por Casa de las Américas en La Habana.

En el itinerario del taller se incluían visitas a instituciones educativas y culturales además de  conferencias y exposiciones. Entre otras, en la Galería L que se encontraba entonces en un hotel (cuyo nombre no recuerdo) frente a la plaza Coppelia, se ofrecía una muestra de los tres jurados del Premio Casa de las Américas de ese año: Paz Errázuriz,  de Chile, el cubano Alberto Díaz “Korda” y Edgar Moreno, de Venezuela.

Continue reading

Share:
www.numerof.org

Tres poemas (sin relación con el box)

Continue reading
Share:
Page 9 of 15« First...«891011»...Last »

El boicot cultural a Israel

El Sásabe: migración en la ruta del desierto

Migración-en-Altar-y-El-Sásabe-desierto-de-Sonora-Fotoperiodismo-Foto-Alonso-Castillo-9

Everyday La Frontera, una postura personal

Migración, el eje en el que giramos

Perfil ético del periodismo ciudadano (artículo)

Homenaje a Christian Poveda

Humanojoclick (España)

Entradas recientes

  • Seminario de Comunicación Política I 25 agosto, 2025
  • Vigilias ejidales para la protección del agua en la sierra de Sonora 19 agosto, 2025
  • Cacerolazo por Palestina (agosto 17, 2025) 17 agosto, 2025

Etiquetas

1968 Adicción al teléfono inteligente Ayotzinapa Caravana Migrante Che Guevara Cine mexicano Coloso del Choyal Comunicación política Cuaresma Cuaresma Yaqui Documental Dream 9 Dreamers Elizabeth Ferrer El Salvador Everyday La Frontera Festival Foro de Babel Fotografía Fotografía en México Fotografía latina en Estados Unidos Fotoperiodismo Frontera Hamac Caziim Héctor Espino José Antonio Rodríguez Korda LC23S Mejores Medios Migración Palestina Periodismo Periodismo ciudadano Poesía Rock Comcáac Río Sonora Sebastião Salgado y la foto del atentado a Reagan (1981) Sobre la Televisión Sonora Taller Tlatelolco Universidad de Sonora Vigilias ejidales Ética Ética del fotoperiodismo